Presentación

    El Segundo Congreso Internacional de Escuelas de la Gastronomía se llevará a cabo entre el 1 y 4 de agosto de 2012,  en el Centro de Convenciones Ulysses Guimarães, en Brasília, DF. Este evento se encuentra en su segunda edición y tiene por objetivo discutir los temas que afectan a la sociedad en relación con la modernidad y cambios relacionados con la industria alimentaria internacional. Este encuentro servirá para promover los intercambios entre los profesionales que trabajan en la misma área en diferentes regiones, con las realidades particulares de cada sitio para intercambiar experiencias y promover el crecimiento y fortalecimiento de su formación en el conocimiento de la gastronomía.

Tema: “Gastronomía, Salud y Hospitalidad: el papel de la Gastromía en la sociedad”

Objetivos del evento
     La realización del II Congreso Internacional de Escuelas de Gastronomía es de particular importancia ya que permite el intercambio de conocimientos entre los que se dedican al arte gastronómico, la preocupación precipua  con la alimentación en la sociedad y la mejora de las bases culturales,  que emergen  en los enfoques  de la seguridad alimentaria , la nutrición humana y la gastronomía. También tiene como objetivo la promoción cultural, académico, profesional y científica entre los participantes, con la temática propuesta en esta edición: Gastronomía , Salud y Hospitalidad: el papel de la gastronomía en la sociedad.

Histórico
     El Congreso de Escuelas de Gastronomía ha surgido por primera vez como una iniciativa de la Escuela de Gastronomía de La Salle College (LCI) de Colombia, y su primera edición, celebrada en octubre de 2011 en Bogotá. La cuestión tratada en el momento fue “Formación del Profesional gastrónomo” y  en esta oportunidad se le dio a Brasil para acoger la próxima edición internacional del evento que se celebrará en Brasília-DF, con el objetivo de integrar  juntamente con la Feria Brasiliense de Gastronomía, un importante evento en área.

El evento se llevará a cabo con la cooperación y la participación de diversas instituciones públicas y miembros de red de las escuelas internacionales de la gastronomía, fundada durante el Primer Congreso Internacional de Escuelas de Gastronomía de Bogotá. Ellos son: la Universidad Federal de Pelotas (UFPel), Instituto Federal de Educación Sulriograndense (IFSUL) IF Santa Catarina (IFSC), IF Brasilia (IFB); Universidad de Brasilia (UNB), Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre (UFCSPA) Colegio La Salle (LCI). Socios y simpatizantes: CAPES, los SINDOHBAR y Embajada de Francia en Brasil.

El advenimiento de la internacionalización de la cocina gastronómica y del conocimiento globalizado con los cambios de experiencias,   fortalece los intercambios frente a los nuevos eventos que ocurren en Brasil, como el Mundial del fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016, adaptándose a un nuevo escenario político, económico y social en el país. En este contexto, el espíritu de cooperación tecnico-científico ofrece la discusión de ideas para el crecimiento en el sector de hospitalidad y salud con un enfoque en gastronomía, teniendo en cuenta las crecientes demandas y aspiraciones de la sociedad de consumo, y dando a los participantes una visión general de los aspectos  gastronómicos en nivel mundial y con competitividad.

Comments are closed.