Programa

 

TEMÁTICA:

GASTRONOMIA, SALUD Y  HOSPITALIDAD: EL PAPEL DE LA GASTRONOMÍA EM LA SOCIEDAD 

DÍA 01/08/2012 (Miércoles)

18:00 – Inscripción y acreditación

18:30 – Conferencia inaugural: El Chef David Jobert – Francia – Chef Francisco Ansiliero – Brasília – Brasil

19.30 – Ceremonia de apertura de Brasil

20:30 – Cocktail de confraternización

DIA 02/08/2012 (jueves)

08h30 – Mesa Redonda: Gastronomía en Eventos Internacionales

Tema 1: La experiencia en grandes eventos internacionales en México – Prof. José Narciso Iturriaga de la Fuente – Vicepresidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

Tema 2: La experiencia en grandes eventos internacionales en Colombia: Juanita Espanã - LCI – Colombia

10 h 30  min – intervalo de 15 minutos

Tema 3: La Expectativa de la Construcción de la Copa Orgánica en Brasil – Joe Valle – Brasilia

12h 15 min – Almuerzo

12h 15 min –  Degustación de espacio

13h  - Exposición de carteles

13h 30 min – Conferencia: Innovaciones Tecnológicas -Sr. Celso Moretti -Embrapa – Brasil

14h15 min - Intervalo de 15 minutos

14h30 min  – Mesa redonda: Educación en Gastronomía

Tema 1: Identidad Formativa de Cursos de Formación Técnica y Tecnológica em  Gastronomía – Paulo Wollinger – Director de Desarrollo de la Enseñanza – IFSC – Brasil

Tema 2: Diseño Curricular en los Cursos de Formación Profesional en Gastronomía – María Teresa Antunes – UFCSPA – Brasil

Tema 3: Prácticas de Enseñanza y Evaluación en las Clases Teóricas y Prácticas en Gastronomía – Prof. MSc. Nicole Peláez – Gastronomía IFSC y el Prof. Gabriela Guglielmoni – UNIVALI

17h min Enogastronomia y  el Vino Brasileño – Enólogo Edegar Scortegagna – Vinícola Luiz Argenta

DIA 03/08/2012 (sexta-feira)

8 h30 min– Mesa Redonda: El papel da Gastronomía en la Salud y Hospitalidad.

Tema 1: Gastronomía y salud con énfasis en Salud Pública – Msc. Consuelo Pardo Escallón – LCI Bogotá – Colombia

Tema 2: Gastronomiaa aliada a la Nutrición – Chef Fred França – Hospital Sociedade Beneficente de Caridade de Lajeado – Brasil

10h  - intervalo de 15 minutos

10h 15 min – Mesa redonda: Tendencias en Gastronomía

Tema 1: Gastronomía molecular – MSc. Isabel C. Kasper Machado – UFCSPA – Brasil

Tema 2: Slow Food – Chef Alejandro Baggio – UNISINOS – Brasil

Tema 3: Personal Chef – Chef Lionel Ortega

12h 30 min – Almuerzo

12h 30 min – Zona de Degustación

13 h  - Exposición de carteles

13h 30 min – Conferencia:  Cultura Alimentar Indígena  – Chef Ofir  Nobre de Oliveira –   “Sabor Selvagem”  – Belém do Pará – Brasil

14h 30 min – Mesa redonda: Gastronomía  Sostenible

Tema 1:Gestión de Recursos Hídricos

Tema 2: La Gastronomía como un vector para el Desarrollo Social-Prof. Msc. Ana Rosa D. De Santos – UNB – Brasil e Marcelo Resende de Souza – Emater – Brasília/DF, Brasil
Tema 3: Sostenibilidad Cultural – UNB

16h 45 min – Descanso de 15 minutos

17h  – Conferencia: Alimentos Funcionales en la Moderna Gastronomía  - Juliana K. Bueno – Nutricionista

18h  – Reunión con los representantes de las Escuelas de Gastronomía

18h 30 min  Espacio de Degustación

 DIA 04/08/2012 (sábado)

08h 30 min – Conferencia: La Experiencia del Proyecto de Cooperación Internacional Brasil – Francia, entre las Escuelas de Gastronomía – Profa. Dra. Fabiana Mortimer Amaral – IFSC – Brasil

09h 20 min -Conferencia: Finger food – Chef Luana Budel – FAMESP – Brazil

10h - intervalo de 15 minutos

10h 15 min – Mesa Redonda: Calificación  Profesional y Mercado de Trabajo en Gastronomía

Tema 1: Calificación Profesional y Mercado de Trabajo en la Alimentación Fuera del Hogar – Prof. Dr. Fernando Goulart Rocha – IFSC-Brasil

Tema 2:  Panorama Actual  y Tendencias del Mercado de  Trabajo em Gastronomía – Prof. Alcides Gomes Neto – UFPel – Brasil

Tema 3: Valoración del Profesional Gastrónomo  en el Mercado Laboral – Prof. Mariane Lindemann – UFPel – Brasil

12h30 min – Premios de los carteles y elección de la próxima sede de la  edición del evento

12h 30 min  - Lectura de la carta de cierre del evento

12h 30 min – Zona de degustación

14h 30 min – Reuniones Técnicas

* CRONOGRAMA Y PALESTRANTES SUJETOS A CAMBIOS.

 

PALESTRANTES

1- Chef David Jobert – Francia

2- Chef Franciso Anciliero – Brasília – Brasil

3- Prof. José Narciso Iturriaga de la Fuente –Vicepresidente del Conservatório da Cultura Gastronômica Mexicana

4-  Juanita Espanã – LCI – Colombia

5-  Chef  Lionel Ortega

6- Profª. MSc. Nicole Pelaez  – Gastronomia IFSC – Brasil

7- Profª. Gabriela Guglielmoni – UNIVALI – Brasil

8- Sr. Celco Moretti – Embrapa – DF – Brasil

9- Profª. Maria Teresinha Antunes – UFCSPA- Brasil

10- Prof. Paulo Wollinger – IFSC- Brasil

11- Profª. MSc. Consuelo Pardo Escallón – LCI Bogotá – Colombia

12- Chef  Fred França – Hospital Sociedade Beneficente de Caridade de Lajeado – Brasil

13-  Profª. MSc. Isabel C. Kasper Machado – UFCSPA- Brasil

14- Chef Alexandre Baggio – UNISINOS- Brasil

15- Chef Luana Budel – FAMESP – Brasil

16- Chef  Ofir Nobre de Oliveira –  “Sabor Selvagem” – Belém do Pará – Brasil

17- Profª. Dra. Renata Zambon Monteiro – SENAC/São Paulo- Brasil

18- Profª. Msc. Ana Rosa D. Santos – UNB- Brasil

19-  Juliana K. Bueno – Nutricionista – Brasil

20- Joe Valle – Brasília

21- Profa. Drª. Fabiana Amaral – IFSC- Brasil

22- Prof. Dr. Fernando Goulart Rocha – IFSC- Brasil

23- Prof. Alcides Gomes Neto – UFPel – Brasil

24- Profª. Mariane Lindemann – UFPel – Brasil

25 – Profª Emanuele Catarine Nascimento Barbosa Ribeiro – Faculdade Ruy Barbosa – Salvador – BA

26 –Marcelo Resende de Souza – Emater-DF

27 –

28 – Enólogo Edegar Scortegagna – Brasil

Comments are closed.